Abre la puerta de La Facultad...

Abre la puerta de La Facultad...
y entra en tu casa.

Datos personales

Mi foto
................. Veterinario especialista en clínica de pequeños animales con 26 años de experiencias con los animales y sus dueños, además me dedico al peritaje veterinario para ayudar a resolver cualquier problema donde un animal o algo relacionado con ellos sea motivo de denuncia o litigio.

ofertónes desde 2 noches hasta 6

jueves, 22 de julio de 2010

Nuestras propuestas vacacionales para esta crisis.


Somos conscientes de que unos días de relax, del olvido de la monotonía de carencia de stress hacen que nuestra calidad de vida, nuestras relaciones personales y laborales mejoren sustancialmente.
Por todo lo anterior proponemos pasar unos días entre bosques de de hayas, en un pueblecito donde vivimos no mas de cuarenta personas, donde muere la carretera, al lado del río Yalde y su coqueto embalse, donde podéis degustar unos contundentes desayunos riojanos con sus huevos con chorizo y sus sobadas caseras y unas cenas con productos de temporada tradicionales y a veces con una pizca de atrevimiento,maridadas con el mejor vino del mundo.
Un lugar privilegiado no solo por su entorno, sino por su estratégica situación en el centro de lo mas importante de nuestra bonita Comunidad Autónoma, al lado del Camino de Santiago, muy cerca de la Cuna del Castellano(los monasterios de Suso y Yuso en San Millán de la Cogolla), de la Ruta del vino ( Haro, Cenicero, Fuenmayor, San Asensio, Briones y su museo del Vino, San vicente, Abalos...) de Nájera corte de Reyes y como no a tan sólo 20 minutos de Logroño y sus calles peatonales, su coqueto casco antiguo donde destaca la concatedral ( La Redonda ), San Bartolomé, Palacio, Santiago,la plaza del Mercado, Portales..... y como no la mas famosa de sus calles ``la Laurel´´ por donde han pasado actores, políticos, intelectuales, científicos y gentes de todo el mundo en una amalgama de relaciones sociales, gastronómicas y festivas difíciles de encontrar en otro sitio.
En fin, es creo una interesante propuesta y os la proponemos por un precio de crisis 4 noches con desayunos, cenas e IVA incluido por 199€/persona ó 6 noches con desayunos , cenas e IVA por 295€/persona.

lunes, 5 de julio de 2010

PODEMOS


Estamos en pleno verano, seguimos soportando una crisis mundial, el miedo al desempleo está en la calle, pero en estos momentos hay algo por encima de estas preocupaciones ``el Mundial´´ es asombroso pero lo que no consiguen los gobiernos, el banco mundial... lo hace el fútbol que por si solo produce una integración de todas las clases sociales, de todos los colores políticos,de sindicatos y empresarios y no solo a nivel local y nacional sino a nivel de todo el planeta.
Es fantástico darte cuenta que no es imposible poner a tanta gente junta con un fin común, es maravilloso ver que los localismos,regionalismos, nacionalismos...sucumben en una especie de ciudadanía global que enarbola una única bandera que en otras ocasiones y de forma arbitraria e injusta es denostada.
Esto me hace reflexionar y preguntarme si no tendremos mucho mas en común de lo que aparentamos los riojanos con los manchegos, los españoles con los alemanes, los europeos con los asiáticos....
Por fin la grandeza de una raza que es la humana se pone de acuerdo y comprobamos que sus intereses pueden y deben ser comunes.
Propongo un buen partidillo, al menos mensual, en lugar del aburrido y previsible Consejo de Ministros y un mundial cada seis meses en lugar de una reunión de G-20.
¡¡VIVA EL FÚTBOL Y ARRIBA ESPAÑA!! con perdón.

lunes, 31 de mayo de 2010

Vidas paralelas


El hayedo y la vid, vidas paralelas aunque parezcan tan diferentes, tienen tantas semejanzas como los primeros brotes que surgen en las dos practicamente a la vez después del largo invierno, esas primeras hojas verdes puras, que en el trayecto de la primavera al verano van desarrollándose para en el otoño dar sus frutos, las apreciadas uvas riojanas de donde saldrá uno de los mejores vinos del mundo y los hayucos que servirán de alimentación imprescindible para los animales del bosque, de ese misterioso y profundo bosque que como las vides empezará en el declive del verano a tomar colores otoñales ocres, rojizos y amarillos tan apreciados por los pintores, para después de esta eclosión de frutos y matices visuales perder sus hojas con los primeros vientos del norte, que auguran la entrada del crudo invierno y que dejaran desnudas tanto a las cepas como a las majestuosas gigantes del bosque.
Vidas paralelas que tenemos la suerte de contemplar desde el balcón de casa en nuestra querida tierra y en particular desde La Facultad de Castroviejo donde en estos momentos primaverales disfrutamos del intenso verde, del hayedo en su máxima plenitud.

lunes, 26 de abril de 2010

Tiempo de viajar naturalmente.


Mayo y Junio son los meses que a mi mas me gustan para hacer turismo, el tiempo suele ser muy bueno los paisajes espectaculares, las horas de sol máximas y por lo tanto la duración de nuestras excursiones diurnas se aprovechan a tope, no hay masificación y los precios son mas bajos con ofertas muy interesantes.

En cuanto a la gastronomía es el tiempo de las verduras : espárragos, alcachofas, ajos frescos, trigueros , setas silvestres, habitas, guisantes, pellas, lechugas...

Un época del año para disfrutar naturalmente de nuestros bosques , de los cantos de la aves que acaban de regresar de sus refugios invernales, en definitiva de un nuevo comienzo de vida que todos los años nos maravilla y sorprende a pesar de su eterna periodicidad.

jueves, 8 de abril de 2010

NUESTRO BONO RIOJANO MAS COMPLETO


BONO COMPLETO RIOJANO

Ponemos a vuestra disposición una excepcional oportunidad de conocer La Rioja:

Fin de semana aprendiendo a catar el mejor vino del mundo, visitando el calado subterráneo de una bodega riojana, paseando a caballo entre viñedos y relajándote en un magnifico spa con tratamientos de vinoterapia.
Además de alojarte en una preciosa y acogedora casa rural(La Facultad de Castroviejo) con la garantía de poseer la Q de calidad turística y degustar una sugestiva cena maridada con 4 tipos de riojas diferentes.

Programa:

-Entrada a la casa el viernes a partir de las17h

-Sábado Mañana

*Desayuno riojano
*Visita a los calados de una bodega tradicional riojana
*Curso de iniciación a la cata

Tarde

*Paseo a caballo entre viñedos
*Circuito spa :
Paseo termal con pediluvio, 3 duchas con aromaterapia y cromoterapia, ducha cubo, baño turco, fuente de hielo y terma.
Piscina dinámica con cromoterapia, música subacuatica, chorros de hidromasaje, camas de agua, geiser, cascadas, jacuzzi...
(Es necesario traer toalla, chanclas, bañador y gorro de baño)

Noche

* Cena maridada con cuatro riojas :
Pimiento relleno de congrio en salsa de viura y tempranillo(blanco D.O Rioja)

Ensalada templada de queso, uvas y nueces(tinto joven D.O Rioja)

Codillo con puré de setas (crianza D.O Rioja)

Tarta de cuajada con miel de brezo(blanco dulce D.O Rioja)


-Domingo

*Desayuno riojano

Salida antes delas 12h
Precio por persona todo incluido 188€
RESERVAS 941 416 809


Servicios ofrecidos por Eventos de Cata C.A.L.R-046

viernes, 12 de marzo de 2010

Por el buen Camino


Cuando apenas tendría 13 años no me caracterizaba por leer novelas u otra clase de libros que no fuesen de animales o los propios de texto escolar, pero en el colegio nos mandaron leer ``El Camino´´ de Miguel Delibes y para mi fue un reflejo de la infancia que despacio dejaba atrás y de la incipiente adolescencia que llamaba a la puerta, de una vida rural que amaba, de unos amigos con los que compartia dichas, aventuras,castigos y recompensas, en fin la vida que casi todavía no acertaba a desenvolver.
Gracias Don Miguel por enseñarme el principio del Camino que me ha llevado por diferentes y variados senderos a ser quien ahora escribo y lamento su perdida.

lunes, 8 de marzo de 2010

San José y sus torrejas preludio de la Semana Santa


Esos ``cachos de pan´´ dorados por el caliente aceite, jugosos, rezumando leche con canela y cubiertos de una fina capa de azúcar, este tradicional postre del día del Padre, día que debería ser festivo siempre y en todos los rincones para así poder homenajear al menos un día al año a nuestro progenitor, que probablemente tanto a hecho para que seamos actualmente lo que somos y que con frecuencia lo olvidamos, ese olor a torrejas ó torrijas caseras nos acerca a la Semana Santa fiesta de gran fervor religioso para algunos y de descanso y placer para otros y también porque no de una mezcla de todo lo anterior para la gran mayoría, combinado además con un turismo cultural y gastronómico típico de esta época y diferenciable claramente del resto del año.
La Rioja con sus ``picaos´´ de San Vicente de La Sonsierra penitentes autodisciplinantes llevando el dolor hasta el purpura de la sangre, con sus procesiones de capirotes y tambores, de las cuales destacaría sin desmerecer a otras localidades riojanas, las de Logroño bellas y emotivas dentro de un casco antiguo verdaderamente único donde las tradiciones son religiosas , gastronómicas y culturales, pero sobre todo son sociales como el carater de sus habitantes, un pueblo que pone a disposición del viajero lo mejor de sí y eso se nota.

HAZTE SEGUIDOR NUESTRO

Desde La Facultad os mantendremos informados de ofertas, bonos, especiales de fine de semana ... una información que a nuestros seguidores les interesará mucho.
Ademas si te haces seguidor de La Facultad puede que ganes un fin de semana para dos personas gratis ( alojamiento y desayuno incluido).