Abre la puerta de La Facultad...

Abre la puerta de La Facultad...
y entra en tu casa.

Datos personales

Mi foto
................. Veterinario especialista en clínica de pequeños animales con 26 años de experiencias con los animales y sus dueños, además me dedico al peritaje veterinario para ayudar a resolver cualquier problema donde un animal o algo relacionado con ellos sea motivo de denuncia o litigio.

ofertónes desde 2 noches hasta 6

Mostrando entradas con la etiqueta vacaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vacaciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de diciembre de 2011

TURISMO EN POSITIVO



Cuando planeas un viaje, unas vacaciones, una escapada, siempre surge esa ilusión que muchos dicen supera a la postre la experiencia vivida, tal vez en algunos casos sea verdad, en otros muchos la realidad supera a la ficción y ese fin de semana tan deseado se convierte en unos momentos de nuestra vida que recordaremos con satisfacción , con nostalgia y probablemente los compartamos con familiares y amigos.


Ultimamente surge un personaje en esto de los viajes que yo denomino el ``crítico frustrado´´y tiene una característica común provenga de donde provenga dentro de nuestro país ( todavía no lo he detectado en el extranjero) y es que escudriña por los rincones de su viaje cualquier detalle que suponga una critica negativa, tiene que haber algo malo en sus vacaciones, por insignificante que sea, para poder contarlo en forma de critica periodística barata ya que sino su experiencia no habrá valido la pena. Viene predispuesto a que todo el mundo le pueda engañar, con cara de desconfiado y mas que a pasar unos días de asueto a cumplir el trabajo que su conciencia le apremia y no es otro que descubrir los posibles defectos y fallos de restaurantes, hoteles ,casas rurales , museos.... que otros no han visto, ya que a él debido a su experiencia e inteligencia no se la cuela nadie.

No importa que lo esencial de su viaje pueda ser inolvidable, no importa que la relación con la gente que haya conocido pueda desembocar en una nueva e imprevista amistad ni que el entorno donde ha estado sea maravilloso, lo único que prima es encontrar el ``pero..´´

Tal vez sea una forma de vida que ha creado la crisis o tal vez hay una generación que tiene que pagar sus frustraciones con el turismo en vez de descargarlas los domingos con el arbitro de un partido de fútbol, esa generación que ha mal entendido lo que supone el 2.0 y cree que la relación con los demás se basa en el chismorreo y la crítica, dejando otros valores como la información objetiva en un segundo o tercer plano.

Apuesto por optimizar todas nuestra experiencias y conservar los buenos recuerdos y si algo nos ha salido mal en los viajes realizados o no se han cumplido nuestras espectativas, debemos comentárselo lo antes posible y de forma directa a los responsables de esas situaciones para que puedan remediar lo que ha estado mal y así los siguientes viajeros no lo sufran de nuevo, o si la cosa va a mayores hacer uso legítimo de las diferentes instancias municipales, autonómicas o estatales para hacer valer nuestros derechos, que así lo harán y serán sin duda mas justos que unas criticas anónimas que no pretenden remediar o construir sino mas bien hundir injustamente y con alevosía el gran trabajo que la mayoría de la gente que se dedica la turismo hace para que este país siga siendo una potencia mundial turística y que en este momento tan delicado es de las pocas que tiran del carro.

sábado, 23 de julio de 2011

TURISMO RURAL Y FACTOR HUMANO




El turismo rural tiene unas peculiaridades que otro tipo de turismo no presenta:



  1. Las personas que regentan establecimientos denominados rurales en principio no suelen ser profesionales del turismo , sino que proceden de otras profesiones e incluso alternan su trabajo con la ``casa rural´´.


  2. Los propietarios de estos establecimientos se encargan personalmente de su explotación junto a familiares directos ( matrimonio, hijos, hermanos..)


  3. Prevalece el trato directo con el cliente, se personaliza el viaje como lo haría una familia que espera a unos amigos para alojarlos en su casa y se preocupa de mostrar los lugares y las costumbres mas emblemáticos de su tierra donde habitualmente vive y conoce a la perfección.


  4. Los clientes suelen tener experiencia en este tipo de alojamientos, repiten o son asiduos empedernidos y presentan un nivel económico medio-alto, esperan un trato familiar o al menos personal e informal que les haga olvidarse por unos días de los formalismos que imperan en sus cotidianos trabajos o en otro tipo de establecimientos hoteleros urbanos que frecuentan debido a reuniones o citas laborales. No buscan exclusividad, si trato directo, evasión y vivencia de sensaciones y experiencias que le aporten un plus a sus vacaciones o escapadas.
En esta modalidad de turismo no tiene que primar para el cliente las suites de 200m, la carta de almohadas, el wi-fi , el spa o una carta de 20 platos para elegir en el restaurante, pero lo que si deben ofrecer estos establecimientos es, como en el punto 3 se cita, cercanía y trato familiar para con el cliente, conocimiento de la zona y disposición para explicar su historia, su cultura , sus costumbres..... ,tiempo para elaborar la cocina típica de la región y que los viajeros la conozcan, en fin personalizar el trato al viajero y hacerle sentir desde el momento en que realiza la reserva que su viaje lo hace a un lugar donde le acojerán, compartirá experiencias, aprenderá algo, disfrutará sensaciones y todo esto no principalmente por las instalaciones ( se presupone el cumplimiento de las leyes de las diferentes administraciones regionales, locales y nacionales y la destreza que cada propietario aporta para que su casa sea y tenga los servicios que considere mas adecuados con la filosofía del trabajo que va desempeñar ) sino por el factor humano que es inherente al turismo denominado rural.

lunes, 11 de abril de 2011

TURISMO NACIONAL


En esta crisis hay un sector que se ha propuesto tirar del carro para arrastrar los tremendos paquetes improductivos que se tambalean por el camino de la supuesta recuperación económica, es un sector conocido, importante pero probablemente no lo suficientemente cuidado ni valorado, ya que podría parecer un legado natural que las divinidades nos otorgaron.

Este sector es el Turismo español, bonitas playas, costas salvajes, rutas de Castillos medievales,misteriosos monasterios, ciudades y pueblos llenos de historia y mezcla de culturas, increíble y variada gastronomía, excelentes vinos, naturaleza, fauna...........

No nos damos cuenta pero a muy pocos kilómetros de cada una de nuestras casas tenemos algo por descubrir, algo que admirar y mucho que disfrutar.

Apuesto por nuestro turismo y pido que en estas épocas de crisis, de disturbios en países cercanos, de desplazamientos cortos, aprovechemos para visitar los rincones de nuestra España que en cualquier otro país suspirarían por conocer y todavía mas por poseer.

martes, 22 de marzo de 2011

REFLEXIONES SOBRE TURISMO RURAL


El turismo rural es una forma diferente de pasar unas vacaciones o un fin de semana en contacto con la naturaleza y con una pequeña sociedad exenta de los problemas de una gran urbe, experimentando sensaciones que pueden o no ser nuevas para el viajero dependiendo de la veteranía que tenga en esta filosofía de viajar y de las iniciativas que encuentre en los establecimientos elegidos.


Al contrario de lo que se pueda pensar este turismo no debe en ningún momento ser pasivo, los clientes tienen que recojer las experiencias que nosotros les proponemos e integrarlas en su viaje para que a su vuelta a casa noten y compartan con sus vecinos y amigos que esta vez el fin de semana fue diferente.


No es un turismo de trabajo, aunque a veces nos venga muy bien que algún ejecutivo nos elija para pernoctar, ante la cercanía que pueda haber a la ciudad de destino, o que una serie de obreros decida, mientras dura su trabajo cerca de nuestra casa, descansar tras la jornada laboral no sin antes regatear nuestros precios como si de un zoco se tratase.No podemos poner en estos enclaves rurales, grandes, cómodos e impersonales alojamientos, que representan a famosas cadenas hoteleras, porque su función es otra y sus clientes posiblemente también, aunque afortunadamente hay muchos que saben adaptarse fenotípicamente a uno u otro.


No es lógico pretender adentrarnos y convivir en una microsociedad donde nos moleste el canto del gallo, los ladridos de los perros o el cencerro de las vacas, ni querer suplir los arroyos, los bosques, los cielos estrellados....por la tv o el ordenador y recalco la palabra suplir.


Para los que nos dedicamos a esto, las nuevas tecnologías son imprescindibles para el desarrollo de nuestros establecimientos, pero para los que nos visitan yo intento que por unos días puedan prescindir de estas útiles herramientas y cambiarlas por lo que domina en los alrededores de mi casa: Naturaleza, Historia, Cultura, Gastronomía, Relax...... todas ellas con mayúsculas que no es poco.

miércoles, 2 de marzo de 2011

LA RIOJA


Puede que mi comentario tenga tintes de subjetivismo, que valore esta tierra con cierta preferencia ya que ha sido mi cuna y donde he pacido la mayoría de mi medio siglo de vida, pero ¿donde se almacenan tan grandes virtudes en tan escaso territorio?, ¿donde hay tanta diversidad de paisajes en apenas una hora de punta a punta?, ¿donde se amalgaman de forma excepcional las costumbres de pueblos vecinos como Aragoneses, Navarros, Castellanos y Vascos?, ¿donde se encuentra el nacimiento de la segunda lengua mas hablada en el Mundo?,¿donde se produce y se elabora un vino conocido universalmente?......
Plantearía alguna cuestión mas, pero si con estas cinco pueden sentir que estamos hablando de un territorio al menos singular,en un principio atractivo y para algunos o mejor dicho para muchos desconocido habré conseguido despertar la curiosidad de la gente que cree que La Rioja es sólo un vino.

jueves, 22 de julio de 2010

Nuestras propuestas vacacionales para esta crisis.


Somos conscientes de que unos días de relax, del olvido de la monotonía de carencia de stress hacen que nuestra calidad de vida, nuestras relaciones personales y laborales mejoren sustancialmente.
Por todo lo anterior proponemos pasar unos días entre bosques de de hayas, en un pueblecito donde vivimos no mas de cuarenta personas, donde muere la carretera, al lado del río Yalde y su coqueto embalse, donde podéis degustar unos contundentes desayunos riojanos con sus huevos con chorizo y sus sobadas caseras y unas cenas con productos de temporada tradicionales y a veces con una pizca de atrevimiento,maridadas con el mejor vino del mundo.
Un lugar privilegiado no solo por su entorno, sino por su estratégica situación en el centro de lo mas importante de nuestra bonita Comunidad Autónoma, al lado del Camino de Santiago, muy cerca de la Cuna del Castellano(los monasterios de Suso y Yuso en San Millán de la Cogolla), de la Ruta del vino ( Haro, Cenicero, Fuenmayor, San Asensio, Briones y su museo del Vino, San vicente, Abalos...) de Nájera corte de Reyes y como no a tan sólo 20 minutos de Logroño y sus calles peatonales, su coqueto casco antiguo donde destaca la concatedral ( La Redonda ), San Bartolomé, Palacio, Santiago,la plaza del Mercado, Portales..... y como no la mas famosa de sus calles ``la Laurel´´ por donde han pasado actores, políticos, intelectuales, científicos y gentes de todo el mundo en una amalgama de relaciones sociales, gastronómicas y festivas difíciles de encontrar en otro sitio.
En fin, es creo una interesante propuesta y os la proponemos por un precio de crisis 4 noches con desayunos, cenas e IVA incluido por 199€/persona ó 6 noches con desayunos , cenas e IVA por 295€/persona.

lunes, 31 de mayo de 2010

Vidas paralelas


El hayedo y la vid, vidas paralelas aunque parezcan tan diferentes, tienen tantas semejanzas como los primeros brotes que surgen en las dos practicamente a la vez después del largo invierno, esas primeras hojas verdes puras, que en el trayecto de la primavera al verano van desarrollándose para en el otoño dar sus frutos, las apreciadas uvas riojanas de donde saldrá uno de los mejores vinos del mundo y los hayucos que servirán de alimentación imprescindible para los animales del bosque, de ese misterioso y profundo bosque que como las vides empezará en el declive del verano a tomar colores otoñales ocres, rojizos y amarillos tan apreciados por los pintores, para después de esta eclosión de frutos y matices visuales perder sus hojas con los primeros vientos del norte, que auguran la entrada del crudo invierno y que dejaran desnudas tanto a las cepas como a las majestuosas gigantes del bosque.
Vidas paralelas que tenemos la suerte de contemplar desde el balcón de casa en nuestra querida tierra y en particular desde La Facultad de Castroviejo donde en estos momentos primaverales disfrutamos del intenso verde, del hayedo en su máxima plenitud.

miércoles, 10 de febrero de 2010

Aportación al turismo rural

Cada uno tiene una forma distinta de ofrecer lo que siente y lo que puede aportar a un determinado sector de la sociedad actual, yo simplemente hago lo que pueda sorprender gratamente a mis clientes, les ayudo a vivir la cultura del vino,les muestro los maravillosos y escondidos rincones de nuestro privilegiado entorno,les explico el porqué de nuestra cultura y los lugares mas emblemáticos de la región, les brindo en definitiva entretenimiento aderezado con actividades y experiencias únicas que recordaran durante mucho tiempo y que compartirán en sus lugares de origen con los amigos y familiares que suspirarán por poder realizarlas también en una próxima ocasión. Tengo la suerte de estar en un enclave paisajístico envidiable, en una región como La Rioja llena de matices y de un prospero enoturismo complementado por una estupenda gastronomía pero todo esto se presenta ante el viajero de forma estática y monótona y yo intento darle vida para que mis clientes realmente lo vivan.

HAZTE SEGUIDOR NUESTRO

Desde La Facultad os mantendremos informados de ofertas, bonos, especiales de fine de semana ... una información que a nuestros seguidores les interesará mucho.
Ademas si te haces seguidor de La Facultad puede que ganes un fin de semana para dos personas gratis ( alojamiento y desayuno incluido).