Abre la puerta de La Facultad...

Abre la puerta de La Facultad...
y entra en tu casa.

Datos personales

Mi foto
................. Veterinario especialista en clínica de pequeños animales con 26 años de experiencias con los animales y sus dueños, además me dedico al peritaje veterinario para ayudar a resolver cualquier problema donde un animal o algo relacionado con ellos sea motivo de denuncia o litigio.

ofertónes desde 2 noches hasta 6

Mostrando entradas con la etiqueta vinoterapia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vinoterapia. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de marzo de 2011

REFLEXIONES SOBRE TURISMO RURAL


El turismo rural es una forma diferente de pasar unas vacaciones o un fin de semana en contacto con la naturaleza y con una pequeña sociedad exenta de los problemas de una gran urbe, experimentando sensaciones que pueden o no ser nuevas para el viajero dependiendo de la veteranía que tenga en esta filosofía de viajar y de las iniciativas que encuentre en los establecimientos elegidos.


Al contrario de lo que se pueda pensar este turismo no debe en ningún momento ser pasivo, los clientes tienen que recojer las experiencias que nosotros les proponemos e integrarlas en su viaje para que a su vuelta a casa noten y compartan con sus vecinos y amigos que esta vez el fin de semana fue diferente.


No es un turismo de trabajo, aunque a veces nos venga muy bien que algún ejecutivo nos elija para pernoctar, ante la cercanía que pueda haber a la ciudad de destino, o que una serie de obreros decida, mientras dura su trabajo cerca de nuestra casa, descansar tras la jornada laboral no sin antes regatear nuestros precios como si de un zoco se tratase.No podemos poner en estos enclaves rurales, grandes, cómodos e impersonales alojamientos, que representan a famosas cadenas hoteleras, porque su función es otra y sus clientes posiblemente también, aunque afortunadamente hay muchos que saben adaptarse fenotípicamente a uno u otro.


No es lógico pretender adentrarnos y convivir en una microsociedad donde nos moleste el canto del gallo, los ladridos de los perros o el cencerro de las vacas, ni querer suplir los arroyos, los bosques, los cielos estrellados....por la tv o el ordenador y recalco la palabra suplir.


Para los que nos dedicamos a esto, las nuevas tecnologías son imprescindibles para el desarrollo de nuestros establecimientos, pero para los que nos visitan yo intento que por unos días puedan prescindir de estas útiles herramientas y cambiarlas por lo que domina en los alrededores de mi casa: Naturaleza, Historia, Cultura, Gastronomía, Relax...... todas ellas con mayúsculas que no es poco.

miércoles, 2 de marzo de 2011

LA RIOJA


Puede que mi comentario tenga tintes de subjetivismo, que valore esta tierra con cierta preferencia ya que ha sido mi cuna y donde he pacido la mayoría de mi medio siglo de vida, pero ¿donde se almacenan tan grandes virtudes en tan escaso territorio?, ¿donde hay tanta diversidad de paisajes en apenas una hora de punta a punta?, ¿donde se amalgaman de forma excepcional las costumbres de pueblos vecinos como Aragoneses, Navarros, Castellanos y Vascos?, ¿donde se encuentra el nacimiento de la segunda lengua mas hablada en el Mundo?,¿donde se produce y se elabora un vino conocido universalmente?......
Plantearía alguna cuestión mas, pero si con estas cinco pueden sentir que estamos hablando de un territorio al menos singular,en un principio atractivo y para algunos o mejor dicho para muchos desconocido habré conseguido despertar la curiosidad de la gente que cree que La Rioja es sólo un vino.

lunes, 31 de mayo de 2010

Vidas paralelas


El hayedo y la vid, vidas paralelas aunque parezcan tan diferentes, tienen tantas semejanzas como los primeros brotes que surgen en las dos practicamente a la vez después del largo invierno, esas primeras hojas verdes puras, que en el trayecto de la primavera al verano van desarrollándose para en el otoño dar sus frutos, las apreciadas uvas riojanas de donde saldrá uno de los mejores vinos del mundo y los hayucos que servirán de alimentación imprescindible para los animales del bosque, de ese misterioso y profundo bosque que como las vides empezará en el declive del verano a tomar colores otoñales ocres, rojizos y amarillos tan apreciados por los pintores, para después de esta eclosión de frutos y matices visuales perder sus hojas con los primeros vientos del norte, que auguran la entrada del crudo invierno y que dejaran desnudas tanto a las cepas como a las majestuosas gigantes del bosque.
Vidas paralelas que tenemos la suerte de contemplar desde el balcón de casa en nuestra querida tierra y en particular desde La Facultad de Castroviejo donde en estos momentos primaverales disfrutamos del intenso verde, del hayedo en su máxima plenitud.

jueves, 8 de abril de 2010

NUESTRO BONO RIOJANO MAS COMPLETO


BONO COMPLETO RIOJANO

Ponemos a vuestra disposición una excepcional oportunidad de conocer La Rioja:

Fin de semana aprendiendo a catar el mejor vino del mundo, visitando el calado subterráneo de una bodega riojana, paseando a caballo entre viñedos y relajándote en un magnifico spa con tratamientos de vinoterapia.
Además de alojarte en una preciosa y acogedora casa rural(La Facultad de Castroviejo) con la garantía de poseer la Q de calidad turística y degustar una sugestiva cena maridada con 4 tipos de riojas diferentes.

Programa:

-Entrada a la casa el viernes a partir de las17h

-Sábado Mañana

*Desayuno riojano
*Visita a los calados de una bodega tradicional riojana
*Curso de iniciación a la cata

Tarde

*Paseo a caballo entre viñedos
*Circuito spa :
Paseo termal con pediluvio, 3 duchas con aromaterapia y cromoterapia, ducha cubo, baño turco, fuente de hielo y terma.
Piscina dinámica con cromoterapia, música subacuatica, chorros de hidromasaje, camas de agua, geiser, cascadas, jacuzzi...
(Es necesario traer toalla, chanclas, bañador y gorro de baño)

Noche

* Cena maridada con cuatro riojas :
Pimiento relleno de congrio en salsa de viura y tempranillo(blanco D.O Rioja)

Ensalada templada de queso, uvas y nueces(tinto joven D.O Rioja)

Codillo con puré de setas (crianza D.O Rioja)

Tarta de cuajada con miel de brezo(blanco dulce D.O Rioja)


-Domingo

*Desayuno riojano

Salida antes delas 12h
Precio por persona todo incluido 188€
RESERVAS 941 416 809


Servicios ofrecidos por Eventos de Cata C.A.L.R-046

miércoles, 10 de febrero de 2010

Aportación al turismo rural

Cada uno tiene una forma distinta de ofrecer lo que siente y lo que puede aportar a un determinado sector de la sociedad actual, yo simplemente hago lo que pueda sorprender gratamente a mis clientes, les ayudo a vivir la cultura del vino,les muestro los maravillosos y escondidos rincones de nuestro privilegiado entorno,les explico el porqué de nuestra cultura y los lugares mas emblemáticos de la región, les brindo en definitiva entretenimiento aderezado con actividades y experiencias únicas que recordaran durante mucho tiempo y que compartirán en sus lugares de origen con los amigos y familiares que suspirarán por poder realizarlas también en una próxima ocasión. Tengo la suerte de estar en un enclave paisajístico envidiable, en una región como La Rioja llena de matices y de un prospero enoturismo complementado por una estupenda gastronomía pero todo esto se presenta ante el viajero de forma estática y monótona y yo intento darle vida para que mis clientes realmente lo vivan.

HAZTE SEGUIDOR NUESTRO

Desde La Facultad os mantendremos informados de ofertas, bonos, especiales de fine de semana ... una información que a nuestros seguidores les interesará mucho.
Ademas si te haces seguidor de La Facultad puede que ganes un fin de semana para dos personas gratis ( alojamiento y desayuno incluido).