viernes, 3 de agosto de 2012
COCINANDO PARA LA TELE UN PLATO RIOJANO 100%
¡¡¡ Así cocinamos un plato típico y muy antiguo Riojano para el programa de televisión Tinto de Verano en TVR !!!
CAPARRONES VERDES CON JARRETES DE CORDERO:
http://www.larioja.com/videos/tvr/actualidad-riojana/1768866833001-receta-riojana-caparrones-verdes-jarrete-cordero.html
* Alubia verde (caparrón verde)
* Zanahoria
* Cebolla
* Patata
* Jarrete de cordero
* Sal
*Agua
Fritada riojana:
*Tomates maduritos
*Pimiento verde
*Cebolla
*Ajos
*Guindilla
*Aceite de oliva
Elaboración:
Poner en una olla el agua y cuando empiece a hervir añadir todos los ingredientes en trozos mas o menos grandes las verduras y la patata junto a los jarretes enteros, salar y dejar cocer hasta que la carne esté tierna.
Reservar dentro de la olla fuera del fuego.
Hacer la fritada picando la cebolla , el ajo , el pimento verde y la guindilla sofriendo todo en el aceite hasta que se poche, entonces añadir el tomate pelado y en trozos y dejar cocer lentamente hasta que veamos que está hecha.
Comer de primer plato la sopa de alubia verde y de segundo los jarretes acompañados de la fritada.
Un menú fácil, barato y sabroso,
Ah! y no olvidar maridarlo con un buen vino de Rioja
En homenaje a mi madre que tanto me ha enseñado y de la que tanto sigo aprendiendo .....
lunes, 16 de julio de 2012
VALOR AÑADIDO
La Facultad de Castroviejo tiene desde su creación un valor añadido, algo que le es innato e imprescindible, algo sin lo cual y a pesar de sus múltiples virtudes como el enclave, el entorno ,las instalaciones, su cocina..., no reflejaría su espíritu ni tendría el éxito que afortunadamente tiene.
Este Valor Añadido se llama Ruth, una persona alegre, extrovertida, educada, luchadora... que aporta a la casa el encanto, la amabilidad, el trato familiar con los viajeros, el conocimiento de su tierra y las mejores recomendaciones a la gente que viene a conocer La Rioja. Estoy convencido de que si no estuviera, esta casa rural no seria valorada como lo es por la mayoría de la gente y esto me demuestra que a parte de la calidad del establecimiento, importante sin duda, hay algo mas que en una casa rural se valora y mucho y eso es el factor humano, que comprende entre otras muchas cosas la calidez del trato, la información personalizada y la disponibilidad 24h para atender con una sonrisa a tus clientes.
En este caso nuestros visitantes tienen la gran suerte de contar con Ruth, la casa tiene un gran Valor Añadido y yo la inmensa fortuna de compartir con ella la vida.
Gracias mi amor.
Este Valor Añadido se llama Ruth, una persona alegre, extrovertida, educada, luchadora... que aporta a la casa el encanto, la amabilidad, el trato familiar con los viajeros, el conocimiento de su tierra y las mejores recomendaciones a la gente que viene a conocer La Rioja. Estoy convencido de que si no estuviera, esta casa rural no seria valorada como lo es por la mayoría de la gente y esto me demuestra que a parte de la calidad del establecimiento, importante sin duda, hay algo mas que en una casa rural se valora y mucho y eso es el factor humano, que comprende entre otras muchas cosas la calidez del trato, la información personalizada y la disponibilidad 24h para atender con una sonrisa a tus clientes.
En este caso nuestros visitantes tienen la gran suerte de contar con Ruth, la casa tiene un gran Valor Añadido y yo la inmensa fortuna de compartir con ella la vida.
Gracias mi amor.
jueves, 23 de febrero de 2012
LOGROÑO- LA RIOJA CAPITAL GASTRONOMICA ESPAÑOLA

He viajado por muchos sitios, me fascina el turismo gastronómico y siempre que puedo elijo un lugar en mi destino donde pueda gozar con una especialidad culinaria característica y singular de la zona.
No soy de los que creen que lo de su tierra es lo mejor, que no existe mas vino que un Rioja o mejor tente en pie que unas rodajas de nuestro chorizo. Me gustan las cosas bien hechas, las comidas tradicionales elaboradas con mimo y saboreadas en lugares con regusto a épocas y vivencias pasadas aunque sin desdeñar en modo alguno las comodidades que deben de ir en paralelo al siglo en que nos ha tocado vivir, ni las inquietudes gastronómicas de algunos fantásticos cocineros que hacen que la sorpresa en el plato se convierta en placer al pasar a nuestra boca.
Pero dicho lo anterior, creo que la gastronomía riojana tiene que tener un puesto privilegiado dentro de al menos el panorama nacional, por sus productos, por su calidad, por los profesionales que día tras día la hacen mas grande y conocida desde sus cocinas, desde sus barras de bar, desde sus bodegas, desde sus huertas y sus industrias alimentarías (fabricas de productos cárnicos, de productos de conservas vegetales, de nuestro famoso ``champi´´, ganaderos que miman a razas autóctonas como el cordero chamaríto( una delicia ) .......
Por lo tanto me enorgullézco de poder en este 2012, año donde se ha concedido la capitalidad de la gastronomía española a Logroño - La Rioja, enseñar y preparar para mis clientes los platos mas representativos de mi tierra como las humildes pero riquísimas patatas a la riojana, la natural y sana menestra de verduras, las exclusivas chuletillas a la brasa de sarmientos, los pimientos rellenos y otros tantos platos con productos de aquí, que no voy a seguir nombrando ante la secrección exagerada de mis glándulas salivares que me están produciendo las imágenes de estos platos en mi cerebro y que me impiden una correcta escritura.
Enhorabuena para todos aquellos que han conseguido que esta distinción llegue por fin y de forma mas que merecida a esta parte de España tan pequeña y a la vez tan virtuosa, QUE APROVECHE!!!!!!!!
Etiquetas:
Capital gastronómica,
gastronomia,
La Rioja,
logroño,
turismo en la rioja
lunes, 16 de enero de 2012
SAN ANTÓN

17 de Enero, fecha que probablemente no diga nada a una gran mayoría, pero realmente para mi es importante recordar que San Antón es el patrón de los animales, ya que por cuestiones obvias tengo la obligación y afortunadamente la devoción de relacionarme diariamente con ellos para ganarme la vida.
Desde muy pequeño he llevado la pasión por los animales al extremo de que tanto mis aficiones, mis programas de tv favoritos, mis lecturas, mis estudios, mis trabajos... han tenido como protagonistas a estos fascinantes compañeros de viaje que ``alguien´´ nos puso a nuestro lado para complementar nuestra vida ya que sin ellos estaríamos cojos, mancos y la mayoría de las veces ciegos.
No soy de los que humanizan la figura de los animales y sé bien diferenciarlos de las personas, sé perfectamente el lugar que ocupan en mi corazón respecto a familia, amigos... pero pertenecen a mi clan, son parte de mi vida, les quiero y reconozco sus derechos y sus virtudes. Su presencia será imprescindible y determinante en el resto de mi vida como lo ha sido hasta la fecha y por eso sentía la obligación moral de dedicarles este pequeño articulo en mi blog, es lo menos que puedo hacer.
En recuerdo de Linda, Luna , Roy, Aspirino, Bron, Campa, Sierra...... y todos los demás que han compartido y enriquecido mi vida.
Etiquetas:
animales,
mascotas,
San Antón,
veterinario
lunes, 26 de diciembre de 2011
TURISMO EN POSITIVO

Cuando planeas un viaje, unas vacaciones, una escapada, siempre surge esa ilusión que muchos dicen supera a la postre la experiencia vivida, tal vez en algunos casos sea verdad, en otros muchos la realidad supera a la ficción y ese fin de semana tan deseado se convierte en unos momentos de nuestra vida que recordaremos con satisfacción , con nostalgia y probablemente los compartamos con familiares y amigos.
Ultimamente surge un personaje en esto de los viajes que yo denomino el ``crítico frustrado´´y tiene una característica común provenga de donde provenga dentro de nuestro país ( todavía no lo he detectado en el extranjero) y es que escudriña por los rincones de su viaje cualquier detalle que suponga una critica negativa, tiene que haber algo malo en sus vacaciones, por insignificante que sea, para poder contarlo en forma de critica periodística barata ya que sino su experiencia no habrá valido la pena. Viene predispuesto a que todo el mundo le pueda engañar, con cara de desconfiado y mas que a pasar unos días de asueto a cumplir el trabajo que su conciencia le apremia y no es otro que descubrir los posibles defectos y fallos de restaurantes, hoteles ,casas rurales , museos.... que otros no han visto, ya que a él debido a su experiencia e inteligencia no se la cuela nadie.
No importa que lo esencial de su viaje pueda ser inolvidable, no importa que la relación con la gente que haya conocido pueda desembocar en una nueva e imprevista amistad ni que el entorno donde ha estado sea maravilloso, lo único que prima es encontrar el ``pero..´´
Tal vez sea una forma de vida que ha creado la crisis o tal vez hay una generación que tiene que pagar sus frustraciones con el turismo en vez de descargarlas los domingos con el arbitro de un partido de fútbol, esa generación que ha mal entendido lo que supone el 2.0 y cree que la relación con los demás se basa en el chismorreo y la crítica, dejando otros valores como la información objetiva en un segundo o tercer plano.
Apuesto por optimizar todas nuestra experiencias y conservar los buenos recuerdos y si algo nos ha salido mal en los viajes realizados o no se han cumplido nuestras espectativas, debemos comentárselo lo antes posible y de forma directa a los responsables de esas situaciones para que puedan remediar lo que ha estado mal y así los siguientes viajeros no lo sufran de nuevo, o si la cosa va a mayores hacer uso legítimo de las diferentes instancias municipales, autonómicas o estatales para hacer valer nuestros derechos, que así lo harán y serán sin duda mas justos que unas criticas anónimas que no pretenden remediar o construir sino mas bien hundir injustamente y con alevosía el gran trabajo que la mayoría de la gente que se dedica la turismo hace para que este país siga siendo una potencia mundial turística y que en este momento tan delicado es de las pocas que tiran del carro.
Etiquetas:
casa rural,
turismo en la rioja,
turismo rural,
vacaciones
martes, 8 de noviembre de 2011
PEQUEÑOS TESOROS

La persistente lluvia de ultima hora y las buenas temperaturas de este mes van a devolvernos de nuevo la ilusión de salir al monte y rebuscar entre la hojarasca, los matojos, los cardos y otros rincones de nuestro coqueto valle del Yalde los preciados y preciosos tesorillos que representan las setas.
Boletus, pie azules, senderuelas, de cardo, lepiotas, champis silvestres, níscalos....maravillas de la Naturaleza que tenemos la suerte de disfrutar en nuestra cocina todos los otoños y primaveras a poco que el astro acompañe.
Recolectar setas reconforta el espíritu al estar tan absortos en su búsqueda, nos mantiene en forma ( monte arriba - monte abajo), nos da la oportunidad de conocer y admirar bellos paisajes y lo podemos practicar tanto individualmente como de forma colectiva, en familia, en pareja o con los amigos.
Pocas actividades lúdicas son tan completas y versátiles ya que aun después de terminar su búsqueda y recolección nos queda dos elementos muy importantes que hacen que la faena no haya concluido: La clasificación y limpieza de los ejemplares encontrados y el cenit, que no es otro que la preparación culinaria para ser degustadas en ocasiones especiales como su condición de tesoros lo requiere y esas ocasiones pueden ser cualquier día de Otoño en nuestra casa.
martes, 27 de septiembre de 2011
OTOÑO EN MI TIERRA

Epoca de reláx , de meditación, de contemplación, de paseos por una Naturaleza que expresa con fuerza su faceta artística, que aporta sus mejores frutos que nos darán la fuerza necesaria para afrontar el ya no lejano largo invierno.
Tiempo de reunirse con amigos y familia para asar nuestros famosos piquillos, para hacer la tomatada, colgar las rastras de ajos y pimientos de balcones y paredes encaladas, robarle al monte las endrinas, maguillas , bellotas y otros frutos salvajes con los que elaboramos nuestros licores, recolectar esos boletus, senderuelas, pies azules, champiñones.....que ofreceremos a nuestros clientes en los clásicos guisos de otoño, de cuchara, de unte y larga sobremesa.
Un lujo que año tras año disfrutan aquellos privilegiados que deciden visitar y conocer esta magnifica tierra donde la variedad de matices, de paisajes, de historia y de gastronomía se concentra en un puñado de kilómetros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
HAZTE SEGUIDOR NUESTRO
Desde La Facultad os mantendremos informados de ofertas, bonos, especiales de fine de semana ... una información que a nuestros seguidores les interesará mucho.
Ademas si te haces seguidor de La Facultad puede que ganes un fin de semana para dos personas gratis ( alojamiento y desayuno incluido).
Ademas si te haces seguidor de La Facultad puede que ganes un fin de semana para dos personas gratis ( alojamiento y desayuno incluido).