
Según cuenta la leyenda, la ciudad sobrevivió a base de peces pescados en el
río Ebro durante el asedio en
1521 ante las tropas de André de Foix, señor de Lesparre, formadas por bearneses, labortanos, franceses y bajonavarros y engrosadas después por altonavarros que intentaba llegar a tierras de
Castilla atravesando la ciudad.Como consecuencia del asedio todas las subsistencias fueron destinadas a la alimentación del último animal bovino que quedaba vivo en la ciudad. Este fue engordado y mostrado a los invasores para extender la leyenda que todos los habitantes de Logroño, incluidos los animales, poseían un tamaño sobrehumano y así atemorizar las tropas del ejército invasor.
Este hecho propició el acto principal de esta celebración, una degustación gratuita de peces, pan y vino, de manos de la Cofradía del Pez, que se desarrolla en las proximidades de la
Puerta del Revellín, único resquicio de las antiguas murallas de la ciudad.
Pincha aquí e informate de todos los atractivos actos de éstas singulares fiestas, que se celebran a tan sólo 20min de nuestra casa.