Abre la puerta de La Facultad...

Abre la puerta de La Facultad...
y entra en tu casa.

Datos personales

Mi foto
................. Veterinario especialista en clínica de pequeños animales con 26 años de experiencias con los animales y sus dueños, además me dedico al peritaje veterinario para ayudar a resolver cualquier problema donde un animal o algo relacionado con ellos sea motivo de denuncia o litigio.

ofertónes desde 2 noches hasta 6

sábado, 29 de enero de 2011

La vida puede ser maravillosa


La vida puede ser maravillosa y de hecho lo es pero siempre hay alguien que quiere joderla, que le gusta ser gafe, que no aprovecha lo que la naturaleza, la suerte o simplemente su propia madre le ha regalado y decide pasar este lapsus de tiempo perdiéndolo e intentando que los demás también lo hagan, rindiéndose al astio,a la desesperanza, a la intransigencia y al mal humor.
No hablo de personas desarraigadas, desahuciadas por nacer en un lugar equivocado o por malvivir en una sociedad que les dio la espalda, hablo de los que son considerados clase media o mediocre según se mire, aquellos a los que si les tocase un montón de millones en la lotería seguirían viviendo igual que antes y guardarían el dinero debajo de la baldosa por si vienen mal dadas.....
Aprovechemos la vida, es corta , cada vez mas, pero sobre todo y aun sin nada suele ser al final maravillosa.

martes, 28 de diciembre de 2010

Creo en los Reyes Magos


Recuerdo las Navidades de mi infancia, casi siempre felices y familiares pero dentro de estas fiestas lo que mas me emocionaba eran Los Reyes Magos, tenían todo lo que un buen guión de cine para niños debe contener: Preparación y difusión de una bonita historia, argumento fantástico e inverosímil pero a la vez tan real que se puede ver por las calles, oír por las radios y televisiones manteniendo siempre la tensión y la ilusión en el desarrollo de la trama, y por fin el gran día, con un desenlace feliz que casi siempre colmaba los deseos y peticiones de los mas pequeños.
Sigo manteniendo ilusiones, aunque en otros planos de la vida pero al fin y al cabo mientras podamos creer que nos queda una bonita y fantástica aventura pendiente en el transcurso de nuestra vida seguiremos creyendo en Los Magos y por lo tanto conservando parte de nuestra sana y bendita inocencia.

martes, 23 de noviembre de 2010

NAVIDADES DIFERENTES


Desde que empecé mi vida laboral, hace ya unos cuantos años, he tenido que trabajar en la Navidad, sea por atender una urgencia veterinaria o desde hace seis años por atender a los clientes de ``La Facultad ´´ en nuestros especiales de Nochebuena y Año Nuevo.
Compartir estas fechas con familia y trabajo puede parecer duro y realmente lo es, pero en mi caso tanto en la faceta de veterinario como en la de responsable de la casa rural ayudo a los demás a ser un poco o un mucho más felices de lo que habían supuesto para estos días, compartir la alegría de los dueños de un perro o un gato al que por diferentes motivos puedes curar o a estos clientes que se reúnen familiarmente en mi casa rural para celebrar las fiestas navideñas y que a veces no se han visto en todo el año, incluso gente a la que no le queda familia y decide pasar las fiestas con sus amigos en un entorno realmente agradable y familiar o a aquellos que no soportan las celebraciones caseras y prefieren evadirse lejos de su hábitat para junto a su pareja o amigos celebrar unas navidades distintas, hace que realmente me sienta orgulloso de los trabajos que un día elegí por vocación y a los que me dedico en cuerpo y alma para que tanto mis clientes de cuatro y dos patas se sientan seguros y satisfechos y en el caso de mi casa rural además felices de pasar unas NAVIDADES DIFERENTES y difícilmente olvidables.

http://www.toprural.com/Casa-rural-habitaciones/La-Facultad-de-Castroviejo_23990/ofertas_of.html

viernes, 19 de noviembre de 2010

martes, 26 de octubre de 2010

HUESITOS Y CALABAZAS


La verdad es que yo he sido siempre de ``Todos los Santos´´, de visita al cementerio, mas bien de estar toda la mañana con mis padres corriendo entre los enormes cipreses del bonito y entrañable campo santo de Logroño, mas adelante en mi juventud la mañana se acortó a una visita antes de ir al monte, visita que intento seguir haciendo año tras año aunque en días diferentes al 1 de Noviembre que por suerte suelo tener la casa rural completa y el trabajo es el trabajo.
Me gustan los tradicionales dulces de esta época que en mi región consisten en los huesitos de santo y los buñuelos rellenos de crema( que ricos los hace mi madre), en fin tradicional y costumbrista....
Halloween sabia que existía por las películas norteamericanas donde aprendí que las calabazas a parte de para hacer cabello de ángel o acompañar a nuestros cocidos servían para adornar metiendo miedo y velas en las casas y las calles de lugares remotos. Los niños pedían disfrazados de zombis, brujas, monsters etc dinero a sus vecinos de barrio y los mayores también disfrutaban de la fiesta en organizadas y divertidas cenas de disfraces.
Americanadas y falta de respeto pensábamos entonces por estos lares, pero Ruth mi mujer que me ha hecho desde que la conocí mas tolerante, ilógicamente mas abierto y conceptualmente universal es la que con su moderación y sabiduría ha logrado que la tradición de venerar a los muertos de forma seria y compungida se mezcle con otras tradiciones que tal vez se burlen de la muerte y sean mas divertidas sobre todo para los mas pequeños que tiempo tendrán de pensar en males mayores.
Una vez mas la mezcla de culturas, pensamientos y tradiciones es lo que nos enriquece, lo que nos hace habitantes del Mundo y no nos relega a una intolerancia mas o menos pueblerina.

viernes, 15 de octubre de 2010

GNOMOS


Cada otoño cuando salgo a recoger los deliciosos boletus, los champiñones silvestres, los pie azules.....me paro en medio de este increíble paisaje del Valle del Yalde, rodeado de bosques de hayas, de robledales, de alisos, oyendo cantar al río y me pregunto repetitivamente si existen los gnomos, esos seres buenos que comparten el bosque con los que aquí vivimos y con los que nos visitan, que protegen a los animales heridos y cuidan las plantaciones de setas para que nosotros los humanos podamos cosecharlas, que hacen de guardas forestales para conservar la naturaleza y que podamos disfrutar de ella como lo estoy haciendo yo a no mas de 300m de mi casa y año tras año mi conclusión no puede ser otra: Tanta belleza tiene que ser cuidada por alguien muy especial con una sensibilidad que aún no he encontrado en los humanos y con una efectividad impropia de nuestra especie, alguien que además no trabaja por un sueldo ni anhela la jubilación; GRACIAS AMIGOS GNOMOS

HAZTE SEGUIDOR NUESTRO

Desde La Facultad os mantendremos informados de ofertas, bonos, especiales de fine de semana ... una información que a nuestros seguidores les interesará mucho.
Ademas si te haces seguidor de La Facultad puede que ganes un fin de semana para dos personas gratis ( alojamiento y desayuno incluido).